• INICIO
  • CONOCENOS
  • SERVICIOS
    • CARTA DE SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • REPORTE MENSUAL
    • CAPACITACION
    • BUCEO INDUSTRIAL
    • ACCESO SEGURO 4.0
  • SOFTWARE/APPS
  • COA FEDERAL
    • COTIZAR COA
    • CAPACITACIÓN COA
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • CONOCENOS
    • SERVICIOS
      • CARTA DE SERVICIOS
      • SERVICIOS
      • REPORTE MENSUAL
      • CAPACITACION
      • BUCEO INDUSTRIAL
      • ACCESO SEGURO 4.0
    • SOFTWARE/APPS
    • COA FEDERAL
      • COTIZAR COA
      • CAPACITACIÓN COA
    • CONTACTO
  • INICIO
  • CONOCENOS
  • SERVICIOS
    • CARTA DE SERVICIOS
    • SERVICIOS
    • REPORTE MENSUAL
    • CAPACITACION
    • BUCEO INDUSTRIAL
    • ACCESO SEGURO 4.0
  • SOFTWARE/APPS
  • COA FEDERAL
    • COTIZAR COA
    • CAPACITACIÓN COA
  • CONTACTO

Colaboradores GHSE Consulting

Luis Enrique García INGENIERO AMBIENTAL Y TSU EN TECNOLOGIA AMBIENTAL, ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E HIGIENE UT. Arlington OSHA GLOBAL AUDITOR LIDER ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001

Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

Luis Enrique García INGENIERO AMBIENTAL Y TSU EN TECNOLOGIA AMBIENTAL, ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E HIGIENE UT. Arlington OSHA GLOBAL AUDITOR LIDER ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001

 Ha laborado por casi 20 años en el área de HSE. Laboro en la industria Automotriz, de Alimentos y otras.   Actualmente es instructor, consultor y asesor de temas de HSE  

Carlos Pérez Ingeniero Mecánico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Master en Productividad , Calidad, e Ingeniería, con 21 años de Experiencia

Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

Luis Enrique García INGENIERO AMBIENTAL Y TSU EN TECNOLOGIA AMBIENTAL, ESPECIALISTA EN SEGURIDAD E HIGIENE UT. Arlington OSHA GLOBAL AUDITOR LIDER ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001

Asesor , Instructor  y Auditor de 3ra parte  en Sistema de Gestión ISO 14001, 17025, 22000, FSSC, 26000, 28000, 45001, 9001, 13485, 9100


ASESOR, INSTRUCTOR , AUDITOR  con diversas y reconocidas Casas Certificadoras  en Sistemas de Gestión Integral ISO, Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiental, Inocuidad, HACCP, Aeroespacial, Res

Asesor , Instructor  y Auditor de 3ra parte  en Sistema de Gestión ISO 14001, 17025, 22000, FSSC, 26000, 28000, 45001, 9001, 13485, 9100


ASESOR, INSTRUCTOR , AUDITOR  con diversas y reconocidas Casas Certificadoras  en Sistemas de Gestión Integral ISO, Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiental, Inocuidad, HACCP, Aeroespacial, Responsabilidad Social, Cadena de Suministro, (Diseño, desarrollo, complementación, certificación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión ISO).

CONFERENCISTA, ASESOR, INSTRUCTOR Y “COACH” en Desarrollo Organizacional, Desarrollo Humano, combinando técnicas de Productividad con técnicas de Psicología Humanista Transpersonal.


Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

Licenciatura en psicología, Maestría en administración y Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, con certificación por parte del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.


Perito en Psicología y Salud en el Trabajo en las listas de la Judicatura del Estado de Jalisco. 


Evaluaciones psicológicas y salud en el t

Licenciatura en psicología, Maestría en administración y Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, con certificación por parte del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.


Perito en Psicología y Salud en el Trabajo en las listas de la Judicatura del Estado de Jalisco. 


Evaluaciones psicológicas y salud en el trabajo, diseño de programas de salud psicológica en el trabajo (detección y contención de Estrés, Burnout, Ansiedad entre otros efectos negativos psicológicos) y ejecución de estos desde noviembre 2011 a la actualidad, denominados ahora Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, NOM-035-STPS-2018  

Especializado en el Análisis de Factores de Riesgo Psicosocial desde el año 2011.

Daniel Alberto Payro Ing. Industrial, Master en Ciencias Gerenciales, Auditor de 3ra parte en Calidad con 37 años de Experiencia

Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

Juan Tomas Coffeen Lic. en psicología , Master en administración, Diplomado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Perito en Psicología y Salud en el Trabajo por el edo. de Jalisco, con 31 años de Experiencia

  Ing. Industrial Master en Ciencias Gerenciales de Ingeniería. Auditor de 3ra Parte certificado VDA 6.3, auditor certificado IATF, instructor en MLA (RGA), Field Failure Analysis, FMEA VDA 6.2, VDA 2 (PPA), IATF 16949:2016, ISO 31000, ISO 9001:2015


Con más de 35 años de experiencia en la Industria Automotriz en áreas de Planeación Estraté

  Ing. Industrial Master en Ciencias Gerenciales de Ingeniería. Auditor de 3ra Parte certificado VDA 6.3, auditor certificado IATF, instructor en MLA (RGA), Field Failure Analysis, FMEA VDA 6.2, VDA 2 (PPA), IATF 16949:2016, ISO 31000, ISO 9001:2015


Con más de 35 años de experiencia en la Industria Automotriz en áreas de Planeación Estratégica de Negocios, Producción de Vehículos (Automóviles y Camiones), Motores y Componentes, Ingeniería del Producto en Diseño, Pruebas y Laboratorios, Procuración y Logística de Materiales, Reducción de Costos, con experiencia Internacional tanto en Estados Unidos y Canadá como en Europa (Alemania) y Sudamérica (Brasil), enfocado a resultados, Calidad y Costo.

Isaac Arredondo Ingeniero industrial Ambiental con Diplomado en Auditoria Ambiental con 20 años de Experiencia en HSE

Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

Ingeniero industrial en Administración Ambiental con Diplomado en Auditoria Ambiental. Ha laborado durante 13 años en la Área de Seguridad e Higiene ocupando posiciones desde supervisor hasta niveles gerenciales en la industria Automotriz, Industria Aeronáutica e Industria Petrolera. 

Dentro de sus funciones ha desempeñado lo  siguiente:

An

Ingeniero industrial en Administración Ambiental con Diplomado en Auditoria Ambiental. Ha laborado durante 13 años en la Área de Seguridad e Higiene ocupando posiciones desde supervisor hasta niveles gerenciales en la industria Automotriz, Industria Aeronáutica e Industria Petrolera. 

Dentro de sus funciones ha desempeñado lo  siguiente:

Análisis de Riesgos de Equipo y Maquinaria.

Capacitación al personal en todos los niveles en temas de Seguridad y Ambiental. 

Capacitación y gestión de contratistas y trabajos peligrosos, trabajos en altura, con calor y espacios confinados, etc. 

Gestión de sistemas de Gestión Ambiental y Seguridad.

Gestión de las Áreas de Seguridad, Patrimonial y Servicio Medico


Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

Misael Gámez Licenciado en Administración Auditor CTPAT/OEA con 19 años de Experiencia

    Perito particular en grafoscopía, documentoscopia y dactiloscopia. Analista certificado sistemas VSA (Voice Estress Analysis) para pruebas de control de confianza. Auditor interno ISO 9001. 

Ha gestionado los departamentos de Seguridad Patrimonial, protección, seguridad física y gestión de riesgos durante 17 años. Realizando Análisis y

    Perito particular en grafoscopía, documentoscopia y dactiloscopia. Analista certificado sistemas VSA (Voice Estress Analysis) para pruebas de control de confianza. Auditor interno ISO 9001. 

Ha gestionado los departamentos de Seguridad Patrimonial, protección, seguridad física y gestión de riesgos durante 17 años. Realizando Análisis y Evaluaciones de riesgo / vulnerabilidad (5 pasos C-TPAT, métodos Mosler, Giro, ISO 31000). Diseño y desarrollo de sistemas y auditorias de seguridad CTPAT y OEA. Pruebas de control de Confianza VSA (Análisis de estrés de voz), investigación interna de delitos; uso de SCAN, AGT, Kinesica. Capacitación en seguridad patrimonial y prevención del delito. Control de Acceso (Procedimiento, dispositivos y personal de protección) control de personal, visitantes, contratistas, proveedores, mensajería, vehículos y de transporte de carga. Planeación y logística para traslado y protección de funcionarios de alto perfil

Maite Romero Maestría en Ergonomía Aplicada y Diplomado en Fisioterapia, con 20 años de Experiencia

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

  Con Maestría en Ergonomía Aplicada y Diplomado en Fisioterapia. Ha desarrollado su actividad profesional en España durante 14 años, como jefe de Equipo en una empresa de prevención de riesgos laborales. En esta etapa, su equipo gestionó una amplia cartera de clientes del sector industrial y servicios. 

Realizando evaluaciones de riesgos 

  Con Maestría en Ergonomía Aplicada y Diplomado en Fisioterapia. Ha desarrollado su actividad profesional en España durante 14 años, como jefe de Equipo en una empresa de prevención de riesgos laborales. En esta etapa, su equipo gestionó una amplia cartera de clientes del sector industrial y servicios. 

Realizando evaluaciones de riesgos y Análisis ergonómicos. Propuestas de planes de prevención y planes de emergencia. Impartición de Cursos de Formación en Seguridad, higiene y Ergonomía.
 

Desde 6 años ha trabajado en México en capacitación, asesoría y Evaluaciones Ergonómicas, en los sectores Automotriz, Aeronáutico, químicos y de Alimentos. 

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

 Químico con especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales y de Proceso. 

Ha laborado durante 15 años en el diseño, mejora y mantenimiento de Plantas de Tratamientos de Agua Residual y Aguas de proceso en empresas Automotrices, cartoneras y metalmecánica.

Ha tratado aguas con alto nivel de contaminación, “aguas difíciles” para

 Químico con especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales y de Proceso. 

Ha laborado durante 15 años en el diseño, mejora y mantenimiento de Plantas de Tratamientos de Agua Residual y Aguas de proceso en empresas Automotrices, cartoneras y metalmecánica.

Ha tratado aguas con alto nivel de contaminación, “aguas difíciles” para evitar ser  que sean confinadas como Residuos Peligrosos. 

Anteriormente Laboró durante 18 años  como responsable de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la industria Química y Automotriz. 

Dolores Ortiz Ingeniera Ambiental Auditora Ambiental acreditada por PROFEPA con 20 años de Experiencia en el Area Ambiental

Adolfo Rubio Químico de la Facultad de Química de la UNAM con Especialidad en Alemania en Tratamiento de Aguas Residuales (Abwasser Technische Vereinigigung) con 17 años de Experiencia

David Mora Ingeniero Químicos del Politécnico, con Master en Calidad y Productividad con 32 años de Experiencia

  

Ingeniera Ambiental con 13 años de Experiencia, Auditora Ambiental acreditada por PROFEPA, ha laborado en la industria Química en el Área ambiental, así como en el sector público en la Secretaria de Medio ambiente. Ha gestionado tramites como: Cédula de Operación Anual (COA), Licencia Ambiental Única (LAU), Alta como generador de Residu

  

Ingeniera Ambiental con 13 años de Experiencia, Auditora Ambiental acreditada por PROFEPA, ha laborado en la industria Química en el Área ambiental, así como en el sector público en la Secretaria de Medio ambiente. Ha gestionado tramites como: Cédula de Operación Anual (COA), Licencia Ambiental Única (LAU), Alta como generador de Residuos Peligrosos, Estudios de Impacto Ambiental, Auditorías internas y Asesoría para Certificación en Industria limpia, Soporte y Asesoría en caso de Inspecciones por parte de la PROFEPA.

David Mora Ingeniero Químicos del Politécnico, con Master en Calidad y Productividad con 32 años de Experiencia

David Mora Ingeniero Químicos del Politécnico, con Master en Calidad y Productividad con 32 años de Experiencia

David Mora Ingeniero Químicos del Politécnico, con Master en Calidad y Productividad con 32 años de Experiencia

Gerente de QHSE en la industria Química durante 28 años, gestionando los sistemas ISO, control de calidad y cumplimiento normativa. Capacitador durante 25 años en la industria e instituciones educativas. 


Ha gestionado los procesos y actividades de Producción, Control de Calidad, Planta de Ingeniería, Seguridad y Salud en el Trabajo (HSE).

Gerente de QHSE en la industria Química durante 28 años, gestionando los sistemas ISO, control de calidad y cumplimiento normativa. Capacitador durante 25 años en la industria e instituciones educativas. 


Ha gestionado los procesos y actividades de Producción, Control de Calidad, Planta de Ingeniería, Seguridad y Salud en el Trabajo (HSE). 

Ha gestionado recursos para maximizar la productividad y garantizar la producción a tiempo y la entrega de alta calidad productos al menor costo.


Ha mplementado las herramientas Lean Manufacturing como 5S´s, 7W, Kaizen, VSM, metodologías para resolviendo problemas como 8D´s, A3, QC Story.l 


Ha Implementado, certificado  y mantenido los Sistema de Gestión de acuerdo con ISO 9000, ISO 14000 y 45000.

Ricardo Piña Buzo Certificado e Instructor de Buceo con 26 años de Experiencia

David Mora Ingeniero Químicos del Politécnico, con Master en Calidad y Productividad con 32 años de Experiencia

Ricardo Piña Buzo Certificado e Instructor de Buceo con 26 años de Experiencia

Buzo Certificado con 25 años de experiencia ha  participado en la revista especializada de buceo espacio profundo Apneista con Alejandro Lemus certificación 1.

Desde 2010  ha realizado buceo  industrial: 

1) Mantenimiento y limpieza de tanques de agua contraincendios. 

2) Limpieza y mantenimiento de cisternas de Industrial.

Copyright © 2018 GHSE Consulting - Todos los derechos reservados.

  • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • LEGISLACION SH
  • LEGISLACION AMBIENTAL
  • COA FEDERAL
  • CAPACITACION TRINORMA

Con tecnología de

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar
informaciÓn!